Revuelto de Habas Tiernas con Cebolla Morada y Bacón: Una Receta Con Sabor y Tradición
Si estás buscando una receta que combine sencillez, tradición y un estallido de sabores, el revuelto de habas tiernas con cebolla morada y taquitos de bacón es perfecto para ti. Este plato, típico de la cocina mediterránea, no solo aprovecha al máximo las habas frescas, sino que también resalta ingredientes humildes con un toque sofisticado: un chorrito de vinagre añejo que eleva el plato a otro nivel.
Aquí te contamos paso a paso cómo preparar esta deliciosa receta en casa, ideal tanto para un almuerzo ligero como para sorprender en una cena especial.
Ingredientes para 4 personas
Para elaborar esta receta necesitarás lo siguiente:
- 400 g de habas tiernas (con vaina y haba, selecciona las más frescas y verdes).
- 1 cebolla morada grande, cortada en juliana fina.
- 150 g de taquitos de bacón o panceta curada.
- 4 huevos frescos.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- 1 cucharadita de vinagre añejo.
- Sal y pimienta negra recién molida, al gusto.
- Opcional: unas ramitas de perejil fresco para decorar.
Preparación paso a paso
1. Limpieza y preparación de las habas
Las habas frescas son el corazón de este plato. Para aprovecharlas al máximo:
- Lava las vainas enteras bajo agua fría para eliminar cualquier rastro de tierra.
- Retira los extremos y los hilos laterales de las vainas con un cuchillo pequeño o simplemente con las manos.
- Corta las vainas en trozos de 3-4 cm, dejando las habas dentro. Este paso es clave para mantener el sabor y la textura tierna de las vainas.
2. Pochar la cebolla morada
La cebolla morada es el toque dulce y aromático que equilibra los sabores del plato.
- En una sartén amplia, calienta las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
- Añade la cebolla cortada en juliana y una pizca de sal para ayudar a que sude y caramelice.
- Cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
3. Salteado de las habas
- Incorpora las habas (con sus vainas) a la sartén con la cebolla.
- Sube un poco el fuego y remueve durante 5-7 minutos, permitiendo que las vainas se ablanden y absorban el sabor de la cebolla.
- Añade una pizca de sal y pimienta negra recién molida.
4. Agregar los taquitos de bacón
- Añade los taquitos de bacón directamente a la sartén con las habas y la cebolla.
- Cocina durante 5 minutos más, removiendo ocasionalmente, hasta que el bacón esté dorado y haya soltado parte de su grasa, impregnando el resto de los ingredientes con su sabor.
5. Incorporar los huevos
- Bate ligeramente los 4 huevos en un bol con una pizca de sal.
- Baja el fuego al mínimo y vierte los huevos batidos sobre las habas, la cebolla y el bacón.
- Remueve suavemente con una espátula de madera, asegurándote de que los huevos queden cremosos y no se cocinen en exceso. El secreto de un buen revuelto es mantener una textura jugosa.
6. Toque final: el vinagre añejo
- Justo antes de retirar la sartén del fuego, añade una cucharadita de vinagre añejo.
- Remueve rápidamente para integrar el vinagre con el resto de los ingredientes. Este toque ácido realza los sabores del plato y aporta un equilibrio perfecto.


Presentación y consejos finales
Sirve el revuelto de habas recién hecho en platos hondos o cazuelitas de barro para un toque rústico. Si lo deseas, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para dar un toque de color y frescura.
Consejos para un resultado perfecto:
- Elige bien las habas: Las mejores son las tiernas y de temporada. Si no las encuentras frescas, puedes optar por habas congeladas, aunque el resultado será ligeramente diferente.
- No te pases con la cocción: Tanto las habas como los huevos deben mantener una textura tierna y jugosa.
- Varía al gusto: Si no tienes bacón, puedes sustituirlo por jamón serrano en tiras o incluso chorizo en daditos pequeños para un toque más intenso.
Curiosidades sobre el revuelto de habas
Este plato tiene raíces en la cocina tradicional española, especialmente en regiones como Andalucía, donde las habas frescas son protagonistas de muchas recetas. En algunos hogares, se prepara con el añadido de hierbabuena, aportando un toque aromático y fresco.
El uso del vinagre añejo no es tan común en la versión tradicional, pero su inclusión en esta receta moderna le da un giro interesante que seguro sorprenderá a quienes lo prueben.
Maridaje recomendado
El revuelto de habas combina a la perfección con un buen vino blanco joven, como un verdejo o un albariño. Si prefieres algo más refrescante, acompáñalo con una cerveza artesanal ligera.
Preparar este revuelto es una forma deliciosa de celebrar los sabores de la tierra y disfrutar de un plato reconfortante y nutritivo. ¿Te animas a probarlo? ¡Seguro que se convierte en uno de tus favoritos!