Puerros al Horno con Pasta Filo

por | Cocinando en casa

Puerros al Horno con Pasta Filo, Queso Azul, Pera y Boniatos Asados

Cocinar puede ser una experiencia relajante y creativa, especialmente cuando trabajamos con ingredientes frescos y combinaciones que deleitan los sentidos. Hoy te traemos una receta sofisticada y deliciosa que mezcla texturas y sabores de manera armoniosa: Puerros al horno envueltos en pasta filo, con queso azul, pera de conferencia y un acompañamiento de boniatos asados. Una combinación ideal para sorprender en cualquier ocasión especial o simplemente para disfrutar de una comida exquisita.


Ingredientes para 4 personas

Para los puerros al horno con pasta filo:

  • 4 puerros medianos (preferiblemente de tamaño uniforme).
  • 6 hojas de pasta filo.
  • 100 g de queso azul.
  • 2 peras de conferencia.
  • 1 huevo batido (para sellar y dar color).
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.

Para los boniatos asados:

  • 2 boniatos grandes.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y especias al gusto (opcional: canela, pimentón dulce o romero).

Paso a paso de la receta

Preparación de los boniatos asados

  1. Precalentar el horno: Comienza precalentando el horno a 200 °C.
  2. Preparar los boniatos: Lava bien los boniatos bajo agua corriente y, sin pelarlos, córtalos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor o en bastones, según tu preferencia.
  3. Sazonar: Coloca los boniatos en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Rocía con aceite de oliva, sal y, si lo deseas, especias como canela, romero o pimentón dulce para dar un toque extra de sabor.
  4. Hornear: Lleva los boniatos al horno y cocina durante 25-30 minutos, volteándolos a mitad de la cocción para que queden dorados y tiernos por ambos lados.

Preparación de los puerros

  1. Limpieza de los puerros: Lava los puerros retirando cualquier rastro de tierra. Corta las hojas verdes más duras y deja solo la parte blanca y un poco del tallo verde claro. Si los puerros son gruesos, puedes hacer un corte transversal para facilitar la cocción.
  2. Cocción inicial: Cocina los puerros al vapor o hiérvelos en agua con una pizca de sal durante 5-7 minutos, hasta que estén ligeramente tiernos pero mantengan su forma. Escúrre y deja enfriar.

Montaje de los paquetes de pasta filo

  1. Preparar la pasta filo: Extiende una hoja de pasta filo sobre una superficie limpia. Pincélala con aceite de oliva y coloca una segunda hoja encima para reforzar el paquete. Repite el proceso con la tercera hoja.
  2. Relleno: Coloca un puerro en un extremo de la pasta filo. Encima, distribuye trozos pequeños de queso azul y finas láminas de pera de conferencia. Salpica con un toque de pimienta.
  3. Enrollar: Envuelve cuidadosamente el puerro con la pasta filo, formando un paquete. Dobla los extremos hacia adentro para sellar y asegúrate de que el relleno quede bien cubierto.
  4. Sellado y pintado: Coloca los paquetes en una bandeja de horno con papel sulfurizado. Pincélalos con huevo batido para que adquieran un bonito color dorado durante el horneado.

Cocción final

  1. Hornear: Introduce los paquetes de pasta filo en el horno (previamente calentado a 200 °C) y hornea durante 12-15 minutos, o hasta que la pasta filo esté crujiente y dorada.

Montaje del plato

  1. Presentación de los boniatos: Coloca una cama de boniatos asados en el centro de cada plato. Puedes organizarlos en abanico o en montículos para una presentación más visual.
  2. Incluir los puerros: Sobre los boniatos, coloca uno o dos paquetes de puerro envuelto en pasta filo, dependiendo del tamaño y la porción deseada.
  3. Toque final: Decora con un chorrito de aceite de oliva virgen extra o incluso una reducción de balsámico para resaltar los sabores. Si tienes hierbas frescas como tomillo o perejil, espárcelas para darle un acabado profesional.

Consejos y variaciones

  • Para un toque más dulce: Puedes añadir un poco de miel o sirope de arce sobre los boniatos antes de hornearlos.
  • Sustituciones: Si no eres fanático del queso azul, puedes usar queso de cabra o un brie suave. También puedes cambiar las peras por manzanas Granny Smith para un toque ácido.
  • Textura extra: Agrega nueces picadas o almendras laminadas al relleno de los puerros para un crujido adicional.

Beneficios de este plato

Este plato no solo es delicioso, sino también nutritivo:

  • Puerros: Son ricos en fibra, vitaminas y antioxidantes.
  • Boniatos: Proporcionan carbohidratos complejos, betacarotenos y vitamina C.
  • Queso azul: Aporta calcio y un sabor intenso que eleva la receta.
  • Pasta filo: Es ligera y crujiente, perfecta para un plato equilibrado.

Con esta receta, tienes todo lo necesario para preparar un plato que combina creatividad, sabor y nutrición. ¡Anímate a probarlo y sorprende a tus invitados con esta joya gastronómica!

Borondeando

Entradas Relacionadas