Personas

4 – 6 – 8

Listo en:

135 minutos

Dificultad:

Media

Ideal para:

Comidas

Introducción

Sobre esta receta

Por: Cristina Gómez, Cris

Este es uno de mis platos preferidos. Es raro que no lo hagamos en invierno bastantes veces. El secreto es hacerlo con mimo y a fuego lento preferiblemente en una cazuela de hierro fundido de las de cocción lenta. Un majado que después describo y un buen bacalao. El Potaje de Cris.

Potaje de Cris
Ingredientes
  • Bacalao 750 gr o 1 Kg
  • Cebollas 2
  • Tomates 4
  • Garbanzos 1/2 paquete
  • Espinacas 2 bolsas
  • Huevos 4 cocidos
  • Pimentón Dulce
  • Comino en polvo
  • Ajos 6 dientes y Pan duro

Lo primordial es tener todo preparado en la encimera para no demorarnos ya que la cocción de los garbanzos en este tipo de cazuela es banstante lenta. Así que prestar atención a los ingredientes y seguir paso a paso la descripción que no puede ser más sencilla. Como decimos siempre en Borondeando, tener una botella de vino abierta porque llega un momento que huele tan bién que dan ganas de tomar un primer vinito.

Potaje con huevo duro
Potaje de Cris en plato

Elaboración paso a paso

Paso 1

Cortamos las dos cebollas en trocitos más o menos todos por igual. Echamos aceite de Oliva en nuestra cazuela y empezamos a pochar a fuego medio. Al cabo de unos cinco minutos y ya teniendo troceados los tomates los incorporamos en la cazuela para que se vayan haciendo junto con las cebollas. Esto está chupao, ¿verdad?

Paso 2

Cuando consideremos que está pochadita la cebolla con los tomates pasamos a escurrir los garbanzos que habrán estado en remojo toda la noche anterior. Los incorporamos a la cazuela y cubrimos con agua abundante. Subimos el fuego hasta que empieze a hervir y es cuando bajamos el fuego al mínimo. Los garbanzos, dependiendo de la potencia de las coronas del fuego o la vitrocerámica, podrán tardar una hora u hora y media o algo más de dos horas como es nuestro caso. Ir probándolos al cabo de un tiempo.

Paso 3

Este paso es uno de los más importantes. Ojo, es importantísimo que os aprendáis esto de memoria y que no se lo contéis a nadie. Aquí está posiblemente el secreto del plato y lo que diferencia a un potaje de otro, y el Potaje de Cris se diferencia de los demás por este detalle. Bueno como es secreto hasta aquí podemos contaros……, jejeje que noooo. (Poner a cocer 4 huevos).

El Majado. En una sartén ponéis pan duro o semi duro, en trocitos, y junto con los dientes de ajo y con el aceite de oliva previamente puesto en la sartén lo freis bien frito, incluso que algún trozo de pan y algún diente de ajo se os vaya de frito y casi casi esté quemado pero sin estarlo, ¿lo pilláis?. Cuando esté lo ponéis en el vaso de la batidora y le añadis las yemas de los cuatro huevos que ya deberian de estar cocidos, pelados y separados la yemas del resto. Las claras las reservamos para incorporarlas más tarde a la cazuela. Seguimos. Poner también un buen chorro de vinagre de vino blanco, una pizca de sal y caldo de la cazuela, como medio vasito, donde se están haciendo los garbanzos. Pimentón Dulce a vuestro gusto y Comino en polvo también al gusto. Triturarlo todo. Os quedará una semipasta, probarla y rectificar de sal, aunque seguramente deberéis esconderla porque por si sola esta mezcla está divina y como la pruebe alguien os quedáis sin ella.

Paso 4

Como unos 15-20 minutos antes de que los garbanzos estén en su punto, como dijimos anteriormente es cuestión de que vayáis probándolos, podéis incorporar el Majado ya en la cazuela y con una cuchara de madera ir removiendo despacito para que se vaya disolviendo y vaya cogiendo todo la textura y espesura que buscamos en la cazuela.

Una vez conseguido ponemos las migas de bacalao o los lomos de bacalao desmenuzado por nosotros mismos. En esta ocasión hemos utilizado lomos de bacalao salado. Movemos todo despacito.

Paso 5

Una vez disuelto todo y bien mezclado podemos poner las dos bolsas de espinacas y removemos todo bien. A continuación ponemos las claras cocidas de los huevos repartidas por la cazuela y lo dejamos todo ya que se termine de cocinar unos 5-10 minutos dependiendo de si los garbanzos han terminado ya de estar como nos gustan. Probar y rectificar de sal. Acordaros de si el bacalao es salado o es desalado.

Apagar el fuego y dejar reposar como unos 10 minutos y que atempere. Debería de quedaros una especie de costra muy finita por encima antes de servir, eso es indicativo de que el plato va a estar de rechupete. También como pasa con muchas legumbres, de un día para otro la cosa cambia y cambia para bien, vamos que suelen estar mejor aún y ya es decir.

Esperamos que lo disfrutéis cuando os pongáis a hacer este Potaje de Cris y os acordéis de que con pan y vino mucho mejor.

Si quieres ver más recetas pincha aquí.

Potaje de Cris, con su majado, huevos duros y espinacas.