Portugal es uno de esos países que te atrapan desde el primer paseo. Con su mezcla perfecta entre lo tradicional y lo moderno, entre el bullicio de los barrios más animados y la calma de las vistas al Atlántico, es imposible no enamorarse. En este viaje de 11 días nos sumergimos en el alma lusa recorriendo dos de sus joyas más brillantes: Oporto y Lisboa. Y como no solo de monumentos vive el turista, también nos dejamos conquistar por su deliciosa gastronomía. Aquí te lo contamos todo, para que tú también puedas vivirlo. Oporto y Lisboa a todo sabor y color.
Días 1 al 5: OPORTO, MAGIA EN LAS ORILLAS DEL DUERO
Oporto es historia, vino, callejuelas empedradas y fachadas cubiertas de azulejos que parecen salidas de un cuento. Nada más llegar, uno siente que está en una ciudad con carácter, con alma. Durante cinco días nos perdimos —literalmente y con gusto— por sus rincones, y también aprovechamos para hacer escapadas muy recomendables a Aveiro y Braga.
Qué ver en Oporto: lugares imprescindibles
1. Pasear por la Ribeira
La zona más famosa de la ciudad no decepciona. Sus casas de colores asomadas al río Duero, los restaurantes con terrazas, la música callejera y las vistas al puente de Don Luis I son pura postal. Ideal para sentarte al atardecer con una copa de vino y dejar pasar el tiempo.
2. Visitar las bodegas de vino de Oporto
En Vila Nova de Gaia, justo enfrente de la Ribeira, se encuentran las míticas bodegas. Graham’s, Sandeman, Cálem… Puedes apuntarte a visitas guiadas con cata incluida y entender por qué el vino de Oporto es tan especial. Además, las vistas desde algunas bodegas son espectaculares.
3. Hacer un free tour
Una de las mejores maneras de conocer la ciudad es apuntarte a uno de los muchos free tours que recorren el centro histórico. Recomendamos el que parte de la estación de São Bento y cubre lugares como la Torre de los Clérigos, la Catedral, y la Librería Lello.
4. Perderse por sus calles más vivas
Rua das Flores es peatonal, animada y llena de tiendas, bares y galerías. También merece una visita la Rua de Santa Catarina, donde está el famoso Café Majestic, un lugar con historia y decoración art nouveau.
5. Estación de tren de São Bento
Considerada una de las estaciones más bonitas del mundo, con más de 20.000 azulejos pintados a mano que relatan la historia de Portugal.
6. Iglesia de San Ildefonso y Catedral de Oporto (Sé)
Impresionantes ejemplos del arte religioso portugués, situadas en el corazón del casco antiguo.
7. Jardines del Palacio de Cristal
Ideal para un paseo relajado con vistas al río. Muy romántico al atardecer. No te pierdas sus miradores y pavos reales sueltos por los jardines.
8. Puente Don Luis I
Una experiencia inolvidable es cruzarlo tanto por su nivel inferior como por el superior, a pie o en tranvía. Desde lo alto, las vistas sobre la ciudad son inmejorables.
Comer bien en Oporto
Pasteles de nata en Manteigaria
Crujientes por fuera, cremosos por dentro… te los sirven calentitos y recién salidos del horno. Imposible comer solo uno.

Mercado Temporário do Bolhão
Rehabilitado recientemente, es el lugar ideal para disfrutar de gastronomía local en un entorno moderno y limpio.
- Culto ao Bacalhau: dentro del mercado, este restaurante especializado en bacalao ofrece platos como el bacalhau à brás, el bacalao espiritual o el bacalao a la plancha con puré de garbanzos.


Cómo moverse por Oporto
El metro funciona muy bien y es rápido, pero lo mejor es caminar. La ciudad es pequeña y con calzado cómodo puedes llegar a casi todos los sitios. El tranvía turístico también es una opción muy pintoresca. Utilizar el Uber, muy barato.
Dónde dormir en Oporto
Nos alojamos en un apartamento llamado Feel Porto Firmeza Coworking & Flat, cerca del centro pero con ambiente local y precios más ajustados. También es recomendable la zona de Baixa y Aliados. Busca en Booking o Airbnb con antelación.
Excursiones desde Oporto
Aveiro: la Venecia portuguesa
A solo una hora de tren, Aveiro es una excursión muy recomendable. Sus canales navegables, los barcos tradicionales llamados moliceiros, y el encanto de sus casas modernistas hacen que parezca una postal viva.
- Barrio de Beira-Mar: calles estrechas, casitas de colores y mucho ambiente.
- Museo de Aveiro: ubicado en un antiguo convento, destaca por su arquitectura barroca.
- Playas cercanas: como Costa Nova, con sus icónicas casas a rayas.
Restaurante O Bairro
Un lugar acogedor con excelente relación calidad-precio. Recomendamos su arroz de marisco, el pulpo a la brasa y su versión de bacalao a bras. Perfecto para una comida tras pasear por el canal.



Braga: historia viva y hamburguesas con arte
Otra excursión fácil desde Oporto. Braga es una de las ciudades más antiguas de Portugal y cuenta con un centro histórico peatonal muy agradable.
- Catedral de Braga: una de las más antiguas del país.
- Santuario del Bom Jesus do Monte: imprescindible subir su escalinata barroca.
- Jardín de Santa Bárbara: uno de los más bonitos de Portugal.
Bira dos Enamorados
Una hamburguesería con productos locales y recetas originales. Recomendamos la Birazinha, una hamburguesa con queso de cabra y cebolla caramelizada, y la Francesinha, una versión moderna del tradicional sándwich portugués con salsa picante y huevo frito.

Días 6 al 11: LISBOA, ENTRE COLINAS Y TAZAS DE CAFÉ
Lisboa tiene un ritmo diferente. Vibrante, creativa y nostálgica, es una ciudad para callejear sin prisa. Sus barrios históricos, sus miradores y su luz única la convierten en una de las ciudades más bellas de Europa.
Qué ver en Lisboa
1. Alfama, Bairro Alto y Chiado
- Alfama: el barrio más antiguo, con callejones empedrados y casas encaladas.
- Bairro Alto: vida nocturna, bares y restaurantes.
- Chiado: elegante, cultural y moderno.
2. Miradores
Lisboa tiene muchos miradouros con vistas espectaculares:
- Miradouro da Senhora do Monte
- Miradouro de Santa Catarina
- Miradouro das Portas do Sol
- Miradouro do Castelo de São Jorge
3. Tranvía 28
Una forma pintoresca de recorrer la ciudad y sus barrios históricos. Ideal para tener una visión global desde sus característicos tranvías amarillos.
4. Time Out Market
Ideal para probar comida de autor, vinos, postres y platos tradicionales con un toque moderno.
5. Barrio de Belém
- Monasterio de los Jerónimos
- Torre de Belém
- Padrão dos Descobrimentos
Además, visita la Antiga Confeitaria de Belém para probar los auténticos pastéis de Belém.
6. LX Factory
Un espacio moderno y alternativo en una antigua zona industrial con librerías, bares, grafitis y mercadillos de diseño.
7. Parque Eduardo VII y Plaza del Marqués de Pombal
Un pulmón verde en la ciudad con vistas magníficas.
Comer en Lisboa
Gunpowder Lisboa
Cocina india moderna, ideal para cenas con platos como el cordero tandoori o el pulpo masala.


Uma Marisquería
Famoso por su arroz con marisco. Mariscos frescos, buenos precios y ambiente local.


O Recanto
Un clásico lisboeta con platos tradicionales como el bacalao con nata y las alheiras (salchichas ahumadas).


Cervecería Trindade
Una cervecería histórica ubicada en un antiguo convento. Excelente marisco, cervezas artesanales y decoración única.

Excursión a Cascais
A media hora en tren desde Lisboa, es el destino perfecto para un día de playa y buena comida.
- Paseo marítimo y playas
- Ciudadela de Cascais y Marina
- Boca do Inferno, una formación rocosa espectacular
La Gastronomía Italiana
Una sorpresa en medio del Atlántico: risottos, pastas caseras y trato excelente en pleno centro de Cascais.
Transporte en Lisboa
Moverse en tranvía y metro es fácil. La tarjeta «Viva Viagem» permite cargar viajes sueltos o bonos diarios. También puedes usar Uber o Bolt a precios muy razonables.
Dónde alojarse en Lisboa
Nosotros optamos por unos apartamentos en una calle paralela a la vía Liberdade, tranquilo pero bien conectado. Alfama y Baixa también son buenas opciones para quienes prefieren estar en el corazón de la acción. Recomendamos revisar opciones con desayuno incluido.
Consejos para tu viaje a Portugal
Recomendaciones personales:
- Siempre lleva paraguas: en Oporto puede llover sin avisar.
- Pide ayuda a los locales: son muy amables y te darán buenos consejos.
- Prueba todo lo que te ofrezcan: desde el bacalao hasta los pasteles de nata.
- Evita restaurantes vacíos en zonas turísticas. Busca donde comen los locales.
- Compra souvenirs auténticos en mercados locales.
- Planea con antelación si viajas en temporada alta.
En Lisboa es obligado escuchar Fado. Este sitio, la Tasca do Chico ofrece un espectáculo chulo con profesionales en esto. Además puedes tomarte unos vinos o unas cervezas e incluso algo de picar mientras disfrutas disfrutas.
Conclusión: Portugal se queda contigo
Este viaje por Oporto y Lisboa, con sus excursiones a Aveiro, Braga y Cascais, fue una experiencia completa, llena de descubrimientos y momentos para recordar. Portugal es hospitalidad, sabor y belleza, todo al mismo tiempo. Planea bien, reserva con antelación… y deja espacio para improvisar. Porque en Portugal, lo mejor a veces está donde menos te lo esperas.
¿Quieres más ideas de viajes, escapadas y sitios donde comer de lujo? No dejes de seguir Borondeando, donde te contamos todo con detalle y sin filtros. Porque viajar se disfruta tres veces: cuando lo sueñas, cuando lo vives… y cuando lo recuerdas.