Garbanzos a la Olla Rápida con Hueso de Paletilla, Bacón y un Salteado de Cebolla
La cocina tradicional siempre tiene un lugar especial en nuestra mesa, y los garbanzos son un ejemplo perfecto de cómo un plato sencillo puede convertirse en una delicia inolvidable. En esta receta, utilizaremos una olla rápida para agilizar el proceso, pero sin sacrificar el sabor. El hueso de paletilla ibérica, el taco de bacón, el laurel y los granos de pimienta negra aportan profundidad, mientras que un salteado final de cebolla y cebolleta eleva la experiencia culinaria a otro nivel.
Ingredientes
Para 4 personas necesitarás:
- 400 g de garbanzos secos.
- 1 hueso de paletilla ibérica.
- 150 g de bacón en un solo taco.
- 2 hojas de laurel.
- 5-6 granos de pimienta negra.
- 1 cebolla grande.
- 1 cebolleta.
- 3 dientes de ajo.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto.
- Agua suficiente para cubrir los garbanzos.
Preparación
Paso 1: Preparar los Garbanzos
- Lava los garbanzos secos en agua fría.
- Ponlos a remojo en un bol grande con agua tibia la noche anterior, al menos 12 horas antes de la cocción. Asegúrate de que queden bien cubiertos, ya que absorberán bastante agua.
- Tras el remojo, escúrrelos y resérvalos.
Paso 2: Cocer los Garbanzos en la Olla Rápida
- En la olla rápida, coloca los garbanzos, el hueso de paletilla ibérica, el taco de bacón, las hojas de laurel y los granos de pimienta negra.
- Cubre con agua, asegurándote de que todos los ingredientes queden bien sumergidos. Evita llenar la olla más de dos tercios de su capacidad.
- Cocina a fuego alto hasta que la olla comience a liberar vapor. Reduce el fuego a medio y cocina durante 20-25 minutos desde que se alcanza la presión.
- Una vez transcurrido el tiempo, retira la olla del fuego y deja que pierda presión de manera natural antes de abrirla.
- Saca el hueso de paletilla y el taco de bacón. Reserva ambos por separado. Si lo deseas, desmenuza la carne que quede en el hueso.
Paso 3: Preparar el Salteado
- Pela y pica finamente la cebolla, la cebolleta y los ajos.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Sofríe primero los ajos hasta que estén dorados. Luego, añade la cebolla y la cebolleta. Cocina a fuego lento durante 10-12 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén bien pochadas y comiencen a caramelizar.
Paso 4: Saltear los Garbanzos
- Escurre los garbanzos, reservando un poco del caldo de cocción.
- Añade los garbanzos a la sartén con la cebolla pochada y mezcla bien para que se impregnen de los sabores.
- Si lo deseas, incorpora también trozos del bacón cocido y la carne del hueso de paletilla desmenuzada.
- Cocina todo junto a fuego medio durante 5-7 minutos, agregando unas cucharadas del caldo reservado si ves que el salteado queda seco.
- Ajusta de sal al gusto y remueve para integrar los sabores.
Paso 5: Servir y Disfrutar
Sirve los garbanzos calientes, decorados con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Este plato es perfecto para acompañar con una buena rebanada de pan casero que te ayude a disfrutar del jugoso salteado.
Consejos y Variaciones
- Caldo sobrante: Si te sobra caldo de cocción, no lo tires. Puedes usarlo como base para sopas o para cocinar arroz.
- Toque picante: Si te gusta el picante, puedes añadir una guindilla al salteado de cebolla.
- Garbanzos en conserva: Si no tienes tiempo para remojar y cocer los garbanzos, puedes usar garbanzos en conserva. Solo necesitarás enjuagarlos bien y reducir el tiempo de cocción en el salteado.
- Vegetariano: Para una versión vegetariana, omite el hueso de paletilla y el bacón. Añade un toque ahumado con pimentón de la Vera y utiliza caldo de verduras.
Maridaje
Este plato tradicional combina muy bien con un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja crianza o un Tempranillo. Si prefieres algo más ligero, una sidra natural también será una excelente elección.
¿Por qué Preparar Esta Receta?
Los garbanzos a la olla rápida con hueso de paletilla ibérica, bacón y cebolla pochada son una muestra perfecta de cómo la cocina tradicional puede adaptarse a los tiempos modernos sin perder un ápice de sabor. Este plato es nutritivo, reconfortante y lleno de matices que satisfarán a todos los paladares. Además, es una opción económica que permite aprovechar al máximo los ingredientes disponibles.
Anímate a probar esta receta y descubre cómo un plato clásico puede convertirse en el protagonista de tu mesa. ¡Buen provecho!