Filetes de Bacalao Fresco con Cebolla Morada y Pimiento Rojo Pochado: Receta Fácil, Saludable y Llena de Sabor
¿Buscas una receta fácil, saludable y con mucho sabor para sorprender en casa sin complicarte en la cocina? Esta receta de filetes de bacalao fresco con cebolla morada y pimiento rojo pochado es justo lo que necesitas. Con ingredientes sencillos y un paso a paso muy fácil de seguir, conseguirás un plato delicioso, equilibrado y con ese toque tradicional que tanto nos gusta.
Ideal para una comida especial o una cena ligera, este plato combina la suavidad del bacalao con el dulzor de las verduras pochadas y una irresistible ajada final con pimentón de La Vera. Una receta con la que disfrutarás del sabor de siempre, con el mínimo esfuerzo.
Ingredientes (para 4 a 6 comensales)
- 2 filetes de bacalao fresco (pueden ser grandes, de unos 300-400 g cada uno)
- 1 pimiento rojo
- 2 cebollas moradas grandes
Para la ajada:
- 3 dientes de ajo laminados
- 50 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera (dulce o picante, según tu gusto)
Una receta sencilla para todos los niveles
Uno de los grandes atractivos de esta receta es su baja dificultad. No necesitas experiencia en cocina ni utensilios complicados. Es una preparación que cualquiera puede hacer en casa, con un resultado que parece de restaurante. ¿El secreto? Ingredientes frescos, una cocción suave y mucho cariño.
Vamos paso a paso para que disfrutes del proceso tanto como del resultado.
Paso 1: Preparar las verduras pochadas
Las verduras serán la cama sobre la que colocaremos el bacalao, así que merece la pena dedicarles un poco de mimo. El pochado lento realza su dulzor natural y aporta al plato una textura melosa y sabrosa.
Elaboración:
- Pela y corta las cebollas moradas en juliana fina.
- Lava y corta el pimiento rojo también en tiras finas.
- En una sartén grande, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra (aproximadamente unas 3 cucharadas).
- Incorpora primero la cebolla y, pasados unos 5 minutos, añade el pimiento.
- Cocina a fuego muy suave durante unos 25-30 minutos, removiendo de vez en cuando. El objetivo es que las verduras queden muy blanditas y ligeramente caramelizadas.
Consejo Borondeando: Si quieres potenciar aún más el sabor, añade una pizca de sal mientras se pochan y una cucharadita de azúcar moreno en los últimos minutos. Verás qué diferencia.

Paso 2: Cocinar el bacalao fresco
El bacalao fresco es un pescado muy agradecido. Su carne firme y jugosa lo hace perfecto para esta preparación al punto, sin empanar ni rebozar, conservando todo su sabor natural.
Elaboración:
- Seca ligeramente los filetes de bacalao con papel de cocina.
- Si tienen espinas, puedes retirarlas con unas pinzas, aunque muchas veces ya vienen limpios.
- En una sartén antiadherente, añade una cucharadita de aceite y caliéntala a fuego medio-alto.
- Coloca los filetes primero por el lado de la piel (si la tienen) y cocina durante unos 3-4 minutos.
- Da la vuelta con cuidado y cocina 2-3 minutos más por el otro lado. El bacalao debe quedar jugoso, no seco.
Alternativa al horno: Si lo prefieres, puedes hornear el bacalao a 180°C durante unos 10-12 minutos, dependiendo del grosor del filete.

Paso 3: Preparar la ajada tradicional
La ajada es una salsa gallega clásica que transforma cualquier pescado blanco en un plato lleno de sabor. En esta receta aporta el toque final, con el aroma del ajo dorado y el inconfundible sabor del pimentón de La Vera.
Elaboración:
- En una sartén pequeña, calienta los 50 g de aceite de oliva virgen extra.
- Añade los ajos laminados y dora a fuego medio-bajo, sin que se quemen.
- Cuando estén dorados, retira del fuego y añade la cucharadita de pimentón de La Vera. Remueve bien.
- Vuelve a poner la sartén al fuego muy bajo durante unos segundos para que el pimentón se infusione sin quemarse.
Cuidado: Si el pimentón se quema, se vuelve amargo. Apaga el fuego antes de añadirlo si tienes dudas.
Paso 4: Montaje final del plato
Ya lo tenemos todo listo. Ahora toca montar el plato y disfrutar del espectáculo de sabores y aromas.
- Coloca una base generosa de cebolla morada y pimiento rojo pochado en cada plato.
- Encima, dispón con cuidado los filetes de bacalao recién hechos.
- Riega con la ajada caliente por encima, asegurándote de repartir bien los ajos y el aceite con pimentón.

Trucos y consejos para un bacalao perfecto
- El bacalao fresco es ideal para esta receta por su textura suave y su sabor delicado. Si no lo encuentras, puedes usar bacalao desalado, aunque el resultado será algo distinto.
- No sobrecocines el pescado. El bacalao debe quedar jugoso. Si te pasas de cocción, puede secarse.
- Varía las verduras si te apetece: puedes añadir calabacín, berenjena o incluso tomate cherry para darle un giro distinto.
- Sirve acompañado de patatas cocidas o pan artesano, para no perder ni una gota de la ajada.
¿Por qué esta receta es un éxito seguro?
Esta receta tiene todo lo que nos gusta en Borondeando: es fácil, rápida, saludable y está absolutamente deliciosa. Los sabores se complementan de forma armoniosa, y el resultado es un plato con presencia, pero accesible para cualquier nivel de cocina.
Además, es muy versátil: puedes servirla como plato principal en una comida familiar, en una cena especial con amigos o incluso como una opción saludable para el día a día.
Valor nutricional aproximado (por ración)
- Calorías: 280-320 kcal
- Proteínas: 25 g
- Grasas saludables: 18 g
- Carbohidratos: 8-10 g
Una opción ligera, rica en proteínas de calidad y con grasas saludables gracias al aceite de oliva.
¿Se puede preparar con antelación?
¡Por supuesto! Puedes pochar las verduras y dejar el bacalao listo para cocinar justo antes de servir. La ajada también se puede hacer unas horas antes y calentar suavemente al momento de usarla.
Maridaje: ¿Con qué vino acompañar este bacalao?
Este plato se lleva de maravilla con un vino blanco joven y afrutado, como un Albariño, un Verdejo o un Godello. Su frescura contrasta con la intensidad del ajo y el pimentón, equilibrando el conjunto.
Un clásico que nunca falla
Este tipo de recetas demuestran que no hace falta complicarse para disfrutar de la buena cocina. El bacalao fresco, las verduras pochadas y la ajada forman una combinación ganadora que siempre deja buen sabor de boca.
Si te ha gustado esta receta de filetes de bacalao con cebolla morada y pimiento rojo, compártela y cuéntanos cómo te ha salido. En Borondeando nos encanta descubrir cómo cada casa le da su toque personal a los platos de siempre.
¿Te animas a prepararla?
En menos de una hora tendrás en la mesa un plato sano, sabroso y con todo el sabor de la cocina mediterránea. Perfecto para el día a día y también para ocasiones especiales.
¡Saca la sartén, ponte el delantal y a disfrutar de esta maravilla de receta!
¿Quieres más recetas fáciles y sabrosas como esta? Sigue explorando Borondeando, tu rincón favorito de cocina tradicional con un toque de modernidad.